Nueva web del Ayuntamiento de Madrid para familias
Familias en Madrid es un servicio del Ayuntamiento de Madrid destinado a favorecer el encuentro entre familias, a través de propuestas de grupo para realizar en la web (Álbum de Familia), actividades programadas en los Centros de Apoyo a las Familias de la ciudad de Madrid (Recursos) y recomendaciones educativas y de ocio dentro y fuera de la red (Pistas).
Creado por el Área de Infancia, Familia y Voluntariado del Ayuntamiento de Madrid incluye un un boletín mensual con información de interés para familias.
www.familiasenmadrid.org
viernes, 31 de diciembre de 2010
Nueva web Familias en Madrid
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Familias en Madrid, recursos educativos en la web
Entradas con el 50% dto para Disney On Ice
Vuelve Disney On Ice - Un Siglo de Magia
El principal problema es el precio de las entradas que son realmente altos para ser un espectáculo para que vaya toda la familia, y la tomadura de pelo que supone el vender entradas a los niños en tribunas altascon una visibilidad practicamente NULA... así que mucho ojo a la hora de adquirirlas!.
En estos momentos hay una promoción de El Corte Inglés para el día del estreno, el 3 de Marzo en el caso de Madrid, con un 50% de dtos que permite a los bolsillos más ajustados tener acceso al espectáculo. Ojo: Aunque falten tres meses las entradas se agotan pronto, por lo que conviene ir reservando ya.
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: espectáculos para niños, Mickey On Ice, musicales para niños
viernes, 10 de diciembre de 2010
Navidad 2010 en Madrid
Programa del Ayuntamiento y otras propuestas para la Navidad
Como todos los años por estas fechas varios cientos de miles de padres nos vemos obligados a buscar actividades para compartir estas fechas con los niños.
La propuesta del Ayuntamiento de Madrid, la Ciudad de los Niños, reduce cada año más su presencia. El año pasado bajando mucho la cantidad y calidad de los eventos, y este año reduciendo su presencia a la Plaza de Colón. Ya se sabe son tiempos de crisis.
El programa está disponible desde hace varios días en http://www.servicaixa.com/nav/es/index.html
Así, este año la oferta se concentra en las salas, que con motivo de la Navidad incluyen nuevas obras en cartel. Evidentemente nos tocará a todos rascarnos un poco los bolsillos y escoger bien donde queremos invertir nuestro tiempo y dinero.
Algunas propuestas que conviene ver y reservar con antelación:
- Musical de Peter Pan - Teatro Nuevo Alcalá- http://www.peter-pan-el-musical.com/
- Musical de Annie - Teatro Nuevo Alcalá annie-el-musical-en-madrid- Musical de El Mago de Oz - Teatro Principe Gran Vía - el-mago-de-oz-el-musical
- Teatruras (Versión Improvisada) - Un divertidísimo espectáculo de improvisación teatral que acerca a los niños al teatro de una forma original, atractiva y participativa. Recomendado para niños a partir de 5 años - Pequeño Teatro Gran Vía
- El loco sueño de una noche de verano - Musical infantil inspirado en la obra de Shakespeare, cuenta a través de una original puesta en escena un cuento donde los personajes son sacados de un libro y el amor es el centro de la historia. Recomendado para niños entre 3 y 8 años - Teatro Victoria
- Nina Calcetina - “En el lejano oriente, la pequeña Kio recibe maravillada una valiosa muñeca que lleva la esencia de sus antepasados. Un día, una terrible tormenta destroza la muñeca. Su padre descubre que solo hay una persona en el mundo capaz de solucionarlo… Nina Calcetina”. Recomendado para niños entre 3 y 8 años - Teatro Arenal
- Descubriendo la Ópera - Introducirán a los asistentes en el mundo de la ópera con sus más conocidos fragmentos y de una manera sencilla y divertida, haciendo al público partícipe en varias ocasiones - Teatro Alfil
- Vuelve al Price por Navidad - Seres que desafían la gravedad, caballos que danzan, hombres voladores... - Circo Price - http://www.teatrocircoprice.es/web/espectaculo.php?esp=93
- XVII Concierto de Navidad de la Fundación Padre Arrupe - ttp://www.auditorionacional.mcu.es/programacion
- Concierto Extraordinario de Navidad. Banda Sinfónica Municipal con Enrique García Asensio - Teatro Monumental
Entradas en:
- http://www.atrapalo.com/entradasMAD
- http://www.entradas.com
- http://www.taquillaultimominuto.com/default.asp
- http://www.elcorteingles.com/entradas
- http://www.servicaixa.com/nav/es/index.html
1
Comment
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades para niños, conciertos para niños, musicales para niños, Navidad en Madrid para niños
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Annie el Musical en Madrid
Un musical para los más pequeños
Por ejemplo los juegos de voces infantiles y la coreografía, cuando la señorita Agatha Hannigan, malhumorada soltera a cargo del orfanato, se enfurece al ver que Annie y los huérfanos están despiertos a las cuatro de la mañana y les pone a fregar el suelo, y Annie y los huérfanos se lamentan amargamente de estar viviendo “Una Vida Perra".. magnícas... la verdad un gran descubrimiento.
Están en el Nuevo Teatro Alcalá, C /Jorge Juan, 62 (esq. Alcalá) - Madrid, creo que están hasta mediados de Enero 2011.
http://www.annieelmusical.es/
http://www.entradas.com
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades para niños, musicales para niños
jueves, 9 de septiembre de 2010
El Prado en Familia
Actividades familiares en el Museo del Prado
En el mes de Octubre el Area de Educación del Museo del Prado retoma el programa El Prado en Familia, dirigido a grupos familiares con niños comprendidos entre los 6 y los 13 años.
Con la actividad "adivina cuál es mi historia" se pretenden que los niños entienda la importancia de los relatos religiosos tenían en la sociedad medieva, y como muchas de estas historias siguen estando vigentes en nuestros días: nombres propios, festividades, patrones de gremios, santoral,...
Precio: 5 euros por grupo familiar
Más información en el teléfono: 91 330 29 76.
Los formularios de solicitud se pueden descargar en www.museodelprado.es/educacion/actividad-educativa/el-prado-en-familia/
Otras facilidades para ir con los niños a El Prado
Entrada gratuita para menores de 18 años
Audioguías infantiles
Disponibles en los mostradores de audioguías. Audioguía gratuita para menores de 12 años al alquilar otra de adulto acompañante.
Visitas en familia con juegos de pistas
Desde el 30 de marzo de 2010, las familias que visiten el Museo encontrarán a su disposición un nuevo material de apoyo recomendado para niños a partir de 8 años de edad. Esta iniciativa consiste en la propuesta de desarrollo de una actividad familiar autónoma durante el recorrido por la colección del Museo.
El nuevo material didáctico, que incluye un plano de situación y adhesivos para completar la actividad, propone la realización dos recorridos de visita alternativos planteando un juego de pistas en torno a ambos con el fin de que los más pequeños puedan descubrir los detalles más sorprendentes de las obras seleccionadas. Los adultos que les acompañen participarán también de forma activa en esta actividad actuando como mediadores.
El primer itinerario, Contar historias, se desarrolla por la planta baja del edificio Villanueva y es una invitación a conocer las diferentes maneras de pintar una historia observando el trabajo de autores como Memling, Patinir, El Bosco o Goya. Mirar sin parar es la segunda propuesta y, a diferencia de la habitual posición estática frente a las obras, plantea formas más dinámicas de contemplar las composiciones artísticas de El Greco, Tintoretto, Rubens y Leone Leoni.
Material gratuito disponible en todos los puntos de información del Museo.
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades para niños, museos para niños
Quinta edición de La Noche en Blanco
Actividades para niños en la 5ª edición de la Noche en Blanco
Siiii .. por fin padres e hijos tienen actividades dentro del programa de la Noche en Blanco.
No se trata de que los niños se queden hasta las tantas sino más bien de compartir unas horas de diversión y juego. Y es que de eso va esta edición de la Noche en Blanco del Juego como tema central, y como bien recuerda el programa: "El hombre no deja de jugar porque se hace viejo, sino que se hace viejo porque deja de jugar" (Bernard Show).
Algunas actividades recomendadas:
Sabado 11 de 21:00 a 23:00 horas
Domingo 12 de 11:00 a 15:00 horas
Matadero Madrid será la sede del intercambio ordenado de juguetes entre los niños madrileños, que se convierten, así, en actores y espectadores a la vez. Cada niño que traiga un juguete podrá llevarse otro a cambio, y, de manera voluntaria, podrá depositar sus datos en un buzón, identificando el juguete que ha donado y poder buscar otro a cambio. Permite conectar a lo niños con juguetes nuevos y lo que es más importante para que jueguen unos niños con otros. Solo podrán acceder a ella quien traiga un juguete.
Han montado además una web en www.lanochedelosniños.org para que los niños puedan quedar para intercambiar sus juguetes y que se activará el sábado por la mañana.
"Una noche de pelotas"
Sabado 11 de 21:00 a 3:00 - Plaza 2 de Mayo
Un camión descargará miles de pelotas de playa llegan a madrid para transformar la ciudad en un campo de juego.
"Gran Vía / Gran Obra"
Sabado 11 de 21:00 a 4:00 - Gran Vía
Ocio nocturno en la Gran Vía. Desde los toboganes kamikaze, a la grúa columpio, pasando por los rótulos luminosos levantados por retroexcavadoras, la farola más alta del mundo, los toboganes de competi, los cestocolumpios, los contenedores customizados para el descanso más placentero, los subibajas de 13 metros, los arcos (columpios infinitos), ...
"Deseos Indisciplinados"
Sabado 11 de 23:00 a 3:00 - Pº del Prado frente a la estatua de Velazquez
Las pompas de jabón son elementos mágicos, preciosos, que vuelan y que alimentan nuestra imaginación. También los deseos lo son. Quienes se acerquen a esta actividad pueden construir “pomperos”, a partir de materiales de reciclaje (raquetas viejas, perchas de alambre, piezas de plástico, o cualquier objeto en desuso que tengan por casa), objetos sugerentes que, recontextualizados, pueden inspirar deseos inesperados.
Además está el Programa Abierto, con propuestas artísticas de las instituciones y actores culturales de la ciudad además de las visitas extraordinarias a espacios insólitos. Todo el tejido cultural de Madrid se une a La noche en blanco en 165 actividades y eventos que en algunos casos se alargan hasta las siete de la mañana.
Más información en: www.lanocheenblanco.es
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades para niños, La Noche en Blanco, Madrid para niños
sábado, 3 de julio de 2010
CosmoCaixa Alcobendas
Fiesta científica. Ciencia en la edad media
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: CosmoCaixa, museos para niños
Ofertas bungalows Camping El Escorial
Ofertas bungalows Camping El Escorial
Camping El Escorial - Tel: 902 014 900 - Crta. Guadarrama - Escorial (M-600) Km. 3,5 C.P. 28280 El Escorial. MADRID
http://www.campingelescorial.com/
Consultar las condiciones de todas las promociones en nuestra página web
PROMO ONE NIGHT (Unidades Limitadas)
Sólo el fin de semana del 10 de Julio de 2010.
PON= Entrada el sábado 10 de julio a partir de las 18:00 horas y salida el domingo 11 de julio a las 19:00 horas.
PON Especial: 103 euros
PON Extra: 114 euros
OFERTÓN TEMPORADA MEDIA (Unidades Limitadas)
Disfrute de nuestros bungalows a precios de invierno.
OTM= Estancias comprendidas entre el 1 y el 22 de julio de 2010 y del 16 al 31 de agosto de 2010.
De Lunes a Jueves: mínimo 2 noches
De Jueves a Domingo: mínimo 3 noches
OTM Especial: 82 euros / noche (Ahorro de 21 euros / noche)
OTM Extra: 91 euros / noche (Ahorro de 23 euros / noche)
OTM Duplo: 99 euros / noche (Ahorro de 25 euros / noche)
OFERTÓN TEMPORADA ALTA (Unidades Limitadas)
Disfrute de nuestros bungalows a precios de primavera.
OTA= Estancias comprendidas entre el 23 de julio y el 15 de agosto de 2010.
Estancia mínima de 4 noches.
OTA Especial: 103 euros / noche (Ahorro de 15 euros / noche)
OTA Extra: 114 euros / noche (Ahorro de 17 euros / noche)
OTM Duplo: 124 euros / noche (Ahorro de 19 euros / noche)
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Camping con niños, fines de semana con niños
domingo, 20 de junio de 2010
Entrada gratuita al Parque de Atracciones de Madrid
Promoción para el próximo 24 de Junio
Iberia y Universia te invitan a festejar el verano a lo grande con su promoción "No dejes de volar". El Parque de Atracciones de Madrid estará abierto desde las 21:30 PM las 2:00 AM.
Además de la entrada, con esta promoción tienes acceso gratuito en las siguientes atracciones:
•Abismo; una montaña rusa de 49 m de altura, de las más altas del mundo
•Top Spin; experimenta todo tipo de movimientos
•Tarántula; siente la sensación de ingravidez
•La Máquina; un péndulo gigante para ti
•Tornado; viaja a 80 Km/h.
•Lanzadera: experimenta la caída libre desde 63 m de altura
Cómo conseguir la entrada gratis:
1.Acceder al siguiente enlace: www.nodejesdevolar.com
2.Presiona donde dice Descarga tu Entrada Gratis
3.Si no estás registrado deberás hacerlo, te aparece una ventana que dice “si todavía no te has registrado Pincha aquí”
4.Escribe tus datos y no olvides marcar la casilla de conformidad
5.Presiona Enviar
6.Una vez que estés registrado ingresa con tu nombre de usuario (Login) y contraseña (password) y descárgate la entrada gratis. Deberás imprimirla y llevarla el 24 a la entrada del parqueparque
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: parque de atracciones
viernes, 28 de mayo de 2010
Feria del Libro de Madrid 2010
Actividades infantiles en la Feria del Libro
Teatro "Mi casa"
Pabellón: Universidadades Públicas Madrileñas y UNED
Dirigido a niñas y niños de Educación Infantil y primeros ciclos de Educación Primaria y sus familiares
Una niña ha pintado en el suelo una raya de tiza.
De ahí para aquí es mi casa.
Tras esa línea nadie le molestará, y estará tranquila y completamente… sola.
Pero el viento, las ramas del árbol, el caracol y la ardilla no entienden nada de fronteras.
Eh, donde vas Hoja Seca, no te pases de la raya.
Obra de Analamala y Jorge Amich. A partir de "Aquí es mi casa" de Marcus Pfister.
Diseño y puesta en escena: Jorge Amich, Rosalía González, Teresa Medina y Mairea Seguí. Interpretes: Rosalía González, Teresa Medina y Mairea Seguí.
Con la colaboración de la Compañía de las Sardinas.
Teatro de actores; desde el juglar, la pantomima, los títeres y el teatro de manos una propuesta de juego teatral a partir del cuentacuentos.
ORGANIZA: Universidad Autónoma de Madrid.
CONVOCATORIAS
Fecha: Sábado 29/05/2010
Hora: 17:30 h / 18:30 h
Hora: 18:45 h / 19:45 h
Hora: 20:30 h / 21:30 h
Talleres “Agua, Tierra y Aire imaginados”
Pabellón: Pabellón Infantil "AL CALOR DE LOS LIBROS"
EDAD: de 4 a 9 años
Para participar en los talleres, es necesario inscribirse en el Pabellón infantil, con al menos media hora de antelación. Será necesario ajustarse a la edad indicada para participar en cada taller.
PATROCINA: Ed. Puerto Norte-Sur
CONVOCATORIAS
Fecha: Domingo 30/05/2010
Hora: 12:00 h / 13:00 h
Teatro “¡Disfruta con las aventuras morrocotudas de Geronimo Stilton!”
Pabellón: Pabellón Infantil "AL CALOR DE LOS LIBROS"
PATROCINA: Ed. Destino
CONVOCATORIAS
Sábado 29/05/10
Hora: 12:00 h / 13:00 h
Taller Hadas y Duendes
Pabellón: Pabellón infantil Fundación MAPFRE
Los niños aprenden a decorar y recortar unas alas de cartulina que después se llevarán puestas convirtiéndose en unos mágicos personajes del bosque. Por Patricia Garrido
Para niños de 3 a 10 años.
Las actividades programadas de lunes a viernes por la mañana están dirigidas a centros escolares y, el resto del tiempo al público en general.
Para más información o inscripción en los talleres: 616776564 o www.fundacionmapfre.com
CONVOCATORIAS
Sábado 29/05/10
Hora: 11:00 h / 11:50 h
Taller - Cómo hacer una tarjeta Pop-up
Pabellón: Pabellón infantil Fundación MAPFRE
Los niños aprenderán las técnicas básicas para realizar sus propias tarjetas desplegables. Por Andrea Rodríguez de la Flor
Para niños de 3 a 10 años.
Para más información o inscripción en los talleres: 616776564 o www.fundacionmapfre.com
CONVOCATORIAS
Sábado 29/05/10 - Hora: 17:30 h / 18:20 h
Domingo 30/05/10 - Hora: 13:00 h / 13:50 h
Taller - Dragones
Pabellón: Pabellón infantil Fundación MAPFRE
Decorarán y recortarán un fantástico dragón de cartulina. Por Patricia Garrido
Para niños de 3 a 10 años.
Las actividades programadas de lunes a viernes por la mañana están dirigidas a centros escolares y, el resto del tiempo al público en general.
Para más información o inscripción en los talleres: 616776564 o www.fundacionmapfre.com
CONVOCATORIAS
Sábado 29/05/10 - Hora: 19:30 h / 20:20 h
Domingo 30/05/10 - Hora: 11:00 h / 11:50 h
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Literatura infantil, talleres, teatro para niños
viernes, 14 de mayo de 2010
Celebra el centenario de la Gran Via bailando
'40 El Musical' salta a la Gran Vía el sábado 15 a las 20:30 horas
Cuanta más gente venga mucho mejor!!.
Vete ensayando la coreografía de "I Gotta Feeling" en:
los actores de "40 el musical quieren bailar contigo"
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Centenario de la Gran Vía
viernes, 30 de abril de 2010
La ruta de los museos de Madrid en Metro
Visita los museos de Madrid de forma gratuita durante el mes de mayo con esta promoción
Los participantes podrán obtener un pasaporte (que no es necesario para entrar en los museos) para hacer la ruta en las estaciones de Metro de los museos (Marques de la Valdavia, Atocha, Atocha- RENFE, Banco de España, Delicias, Nuevos Ministerios, Gregorio Marañón, Ríos Rosas, y Alonso Cano), en las taquillas de los museos y en el blog www.rutadelosmuseos.blogspot.com/, que se ha creado con este motivo. A medida que vayan recorriendo la ruta, deberán ir sellándolo en la taquilla de cada museo.
Los primeros 100 participantes que consigan sellar el pasaporte completo y lo presenten en Cosmocaixa, conseguirán la tarjeta amiga de este museo que les dará la oportunidad de visitar este espacio (exposición y planetario digital) de forma gratuita durante un año.
Cosmocaixa puede visitarse el primer fin de semana de mayo (1 y 2) aunque luego se podrá volver con el pasaporte ya sellado en los otros museos. El segundo fin de semana es el turno del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (8 y 9), mientras que el fin de semana de San Isidro (15 y 16) se podrá conocer el Museo Nacional de Antropología. El Museo Geominero podrá verse el penúltimo fin de semana (22 y 23), mientras que el último del mes será para descubrir el Museo del Ferrocarril (29 y 30). Por otra parte, todos los lunes de mayo se podrá visitar el Real Jardín Botánico (3, 10, 17 y 24) y todos los viernes (7, 14, 21 y 28) el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
1
Comment
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: museos para niños
jueves, 29 de abril de 2010
Desgravación gastos educativos en la Comunidad de Madrid
Deducción gastos del colegio en la declaración de la renta
Cuantía de la deducción:
● 10 por 100 de los gastos educativos originados durante el período impositivo por los hijos o descendientes por los que se tenga derecho al mínimo por descendientes regulado en la Ley del IRPF, (1) con el límite de 500 euros por cada uno de ellos.
Requisitos y otras condiciones para la aplicación de esta deducción:
● La base de deducción está constituida por las cantidades satisfechas por los siguientes conceptos:
- Escolaridad y adquisición de vestuario de uso exclusivo escolar durante las etapas de Educación Básica obligatoria a que se refieren los artículos 3.3 y 4 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Enseñanza de idiomas tanto si ésta se imparte como actividad extraescolar como si tiene el carácter de educación de régimen especial.
■ Importante: la base de deducción se minorará en el importe de las becas y ayudas obtenidas de la Comunidad de Madrid o de cualquier otra Administración Pública que cubran todos o parte de los gastos citados.
● Que la suma de la base imponible general y del ahorro del contribuyente, junto con la correspondiente al resto de miembros de su unidad familiar, suma de las casillas 455 y 465 de la página 10 de la declaración, no supere la cantidad en euros correspondiente a multiplicar por 10.000 el número de miembros de dicha unidad familiar.
● Cumplidos los anteriores requisitos, sólo tendrán derecho a practicar la deducción los padres o ascendientes que convivan con sus hijos o descendientes escolarizados. Cuando un hijo o descendiente conviva con ambos padres o ascendientes el importe de la deducción se prorrateará por partes iguales en la declaración de cada uno de ellos, en caso de que optaran por tributación individual.
■ Importante: los contribuyentes que deseen aplicar esta deducción deberán estar en posesión de los correspondientes justificantes acreditativos del pago de los conceptos objeto de deducción.
1
Comment
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Desgravaciones declaración de la renta
Mamma Mía vuelve a Madrid el 8 de Septiembre
Vuelve el Musical a Madrid
Vuelven a Madrid el 8 de Septiembre, en teoria por 3 meses nada más y las entradas están a la venta ya. Sólo espero que saquen funciones especiales (como hace unos años) para ir en familia.
www.entradas.com
Para el que no tuvo ocasión de ver a Nina con su torrente de voz, aquí un ejemplo en "Va todo al ganador"
http://www.youtube.com/watch?v=_vlBvOW3V4g
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Mamma Mía, musicales para niños
lunes, 12 de abril de 2010
Soluciones para dejar los niños este verano
Programa Centros Escolares Abiertos Ayuntamiento de Madrid Verano 2010
Un año más el Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a publicar el programa de Centros Abiertos, sin publicidad y con unos plazos muy cortos, como otros años, dado el poco volumen de plazas que sacan.
Hay que recordar que este Programa de Centros Abiertos se desarrolla en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de los 21 distritos municipales, los días laborables no lectivos, las vacaciones de Navidad, de Semana Santa y de Verano de 7,30 a 15,30 horas.
El objetivo es ofrecer un espacio lúdico y educativo para las niñas y los niños de 3 a 12 años, con talleres, juegos y dinámicas, activides deportivas, salidas, ....
Se divide en dos programas:
- Programa A: Infantil, desde los 3 años-escolarizados en 2º Ciclo de Educación Infantil (excepto los fines de semana).
- Programa B: Primaria (hasta los 12 años escolarizados en 6º de Enseñanza Primaria)
Bueno. Ahora viene lo importante de cara a este verano, las fechas de incripción son SÓLO los días 20, 21 y 22 abril de 9 a 17 horas en las Juntas Municipales ... así que a correr!.
Las plazas ofertadas para Verano 2010:
- Programa A-Infantil: un total de 5.550 plazas.
- Programa B-Primaria: un total de 6.390 plazas.
.. y las fechas:
- Primer periodo: 28 de Junio al 16 de Julio
- Segundo periodo: 19 de julio al 30 de julio
- Tercer perido: 1,2,3,6,7,8,9 y 10 de septiembre
Requisitos:
- Estar empadronados en el municipio de Madrid.
- Trabajar ambos cónyuges.
Y los precios un chollo teniendo en cuenta la crisis:
- En el primer periodo:
Para alumnos con beca de comedor: 22,50 €.
Para alumnos sin beca de comedor: 73,50 €.
- En el segundo periodo:
Para alumnos con beca de comedor: 15 €.
Para alumnos sin beca de comedor: 49 € .
- En el tercer periodo:
Para alumnos con beca de comedor: 12 €.
Para alumnos sin beca de comedor: 39,20 €.
Formularios de inscripción, listado de colegios y demás información en: http://www.munimadrid.es/ seleccionadno en Educación y luego en Centros Abiertos (lo dicho, publicidad la justa).
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Programa Centros Abiertos, Verano en Madrid
miércoles, 31 de marzo de 2010
Museo de Aviones Históricos en Vuelo
Fundación Infante de Orleans en Cuatro Vientos
Resulta impresionante ver las acrobacias de estas máquinas de más de 70 años de antiguedad y escuchar el ruido de sus motores, sobre todo del Polikarpov I-16 mosca/rata, que sirvió durante la Guerra Civil Española a la aviación de la República.

Y todo esto con sólo una donación de 5 euros, las cuales se destinan a la conservación de la colección.
Además durante el desarrollo de la exposición estática se sortea un vuelo en uno de los aviones entre los socios protectores y se ofrecen diferentes productos (aviones de juguete, libros, ...) relacionados con la aviación.
Dada la gran afluencia de público es conveniente ir con tiempo para coger sitio
Programa de la exhibición:
11:00 Apertura de la exhibición estática.
12:30 Sorteo de la plaza en vuelo y de recuerdos de la Colección, entre los Socios Protectores de la Fundación.
12:45 Puesta en marcha de los motores.
13:00 Exhibición en vuelo ( duración estimada: 1 hora).
Más información en: http://www.fio.es/
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades para niños, Exhibición aérea, Fundación Infante de Orleans, museos para niños, Vuelo de aviones históricos
martes, 30 de marzo de 2010
Semana Santa en Madrid
Itinerario: Monasterio de las MM. Jerónimas del Corpus Christi (Carboneras) – plaza Conde de Miranda – calle Sacramento – calle del Cordón – plaza de la Villa – calle Mayor – calle Ciudad Rodrigo – plaza Mayor.
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Semana Santa, Tamborrada
Una escapada de fin de semana en pareja
Hotel Rural La senda de los Caracoles
Si nos queremos regalar el descanso de un fin de semana en un spa, uno de los mejores sitios es el Hotel Rural La Senda de los Caracoles situado en Ayllón (Segovia).
Además, el Hotel La Senda de los Caracoles tiene un moderno complejo de hidroterapia-SPA, atendido por fisioterapeutas y masajistas, para sus clientes. Este complejo cuenta con piscina terapéutica, jacuzzi de chorros, cascadas, cuello de cisne y nadador contracorriente, potentes bañeras de hidromasaje, baño turco, masaje con chorro a presión, envoltura en chocolate, peeling corporal con hidratación, masaje tratamiento relax, barros y muchos otros tratamientos.
Cómo llegar: desde Madrid tomar Nacional I Madrid-Burgos, hasta el Km 103, donde nos desviamos por la carretera Nacional 110 dirección Soria-Riaza. Una vez se llega a Ayllón, frente al Arco se toma el desvío a la derecha por la carretera SG-145 dirección Alcolea del Pinar-Atienza. El Cuarto pueblo es Grado del Pico. Atravesando el pueblo, desviarse en el primer camino que va a la izquierda. Todo de frente por el camino de tierra, al finalizar éste, cruzando el arroyo, se encuentra "La Senda de los Caracoles".
http://www.lasendadeloscaracoles.com/
Más casas rurales en:
http://recursosparapadres.blogspot.com/2008/01/casas-rurales-para-ir-en-grupo-y-con.html
1
Comment
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Hotel Rural, Spa en pareja
sábado, 27 de marzo de 2010
Excursión hoces del Rio Riaza por Montejo de la Vega de la Serrezuela


0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: excursiones con niños
viernes, 5 de marzo de 2010
Compra/Venta de material deportivo de ocasión
Los patines se le han quedado pequeños... la niña necesita una nueva bici..sacate un dinero y aprovecha para equipar a los tuyos
Estamos en época de crisis y muchas veces debemos buscar soluciones imaginativas para equipar correctamente a los niños y los no tan niños, y de paso sacarnos unos euros por las cosas que ya no usamos.
Decathlon organiza en el centro de la Dehesa Vieja (San Sebastian de los Reyes) un Servio de depósito/venta de material deportivo de ocasión.
Depósito: El viernes 12 al viernes 19 de Marzo
Venta: El sábado 13 al sábado 20 de Marzo
Venta exclusiva para clientes con tarjeta decathlon el sabado 13 de marzo desde la apertura hasta las 12:00h.
Más información en: http://www.operacionesdecathlon.es/trocathlon/castellano/trocathlon.html
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: compra material deportivo
Maratón de Cuentos en la Casa Encendida
Maratón de Cuentos de medicusmundi
La Casa Encendida organiza el próximo sábado 13 de marzo una maratón de cuentos con decenas de historias de otros continentes. Narraciones en las que otros pueblos nos cuentan cómo es su vida cotidiana, su concepción del mundo o su relación con la naturaleza, con el objetivo de transmitir un mensaje de solidaridad con los más desfavorecidos: la necesidad de construir entre todos y todas un mundo más justo.
El acto contará además con la presencia de los niños y las niñas de ABIPANS (Asociación Bilingüe de Padres de Niños Sordos), que un año más contarán cuentos en la lengua de signos para que la solidaridad llegue a todos y todas.
Todos los participantes en el Maratón lo harán de forma desinteresada, para aportar su granito de arena por un mundo mejor. El acto se desarrollará en dos sesiones de 11.30 a 14.30 h. y de 16.00 a 20.00 h.
Narradores: El Baúl de los Murmullos, Rafael Ordóñez, Enrique Boix, Boniface Ofogo, Alicia Mohíno, Mónica Burkholz, Astrolabios, La Rata Rita, El Cocinero de los Cuentos, Inmaculada de Miguel, Titiricuento, Chiara, Miguel Cañete, Mariaje Sagrado, Grupo Palique, ABIPANS, Cien por Cien, Creaciones del Aire y El Viajero…
Entrada libre hasta completar aforo
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: cuentacuentos, La Casa Encendida, teatro para niños
domingo, 21 de febrero de 2010
Salones y restaurantes para comuniones - Restaurantes para niños (2)
Sitios para comer con niños y de celebración de comuniones en Madrid
Como muchos padres nos toca en estas fechas buscar un restaurante para celebrar la comunión. Madrid tiene una oferta muy amplia pero no son muchos los restaurantes que dispongan por ejemplo de animación infantil, zona de juegos, ...
Para facilitar la búsqueda amplio la relación incluida en 2008 en este blog (ver ttp://recursosparapadres.blogspot.com/2008/01/sitios-para-comer-en-madrid-con-nios.html) con una nueva lista de restaurantes.
VENTA EL DOBLAO

Menú de comunión infantil: 27 euros
Soto del Real - Ctra. Torrelaguna-El Escorial, Km. 19,300
Telef: 91 8477924 - Luis Miguel
http://www.eldoblao.es
RANCHO TEXANO
Recomendado para comer con niños y también para celebraciones
Tienen animación todos los fines de semana (de 15:00-17:00 horas). Para celebraciones disponen de varios salones. Parking privado. Merece la pena una visita si se está organizando un evento. Reservar con tiempo
Madrid - Ctra. Nacional II km 12,300 (Avenida de Aragón, 364)
Telef: 91 7474744
www.ranchotexano.com
RESTAURANTE EL GURUGÚ
Recomendado para comer con niños y también para celebraciones
Permite disfrutar de una agradable sobremesa los fines de semana y festivos, mientras los niños se entretienen en su ludoteca, vigilada por monitores durante el horario de 14:00 a 18:00. Zona exterior con columpios. Para celebraciones disponen de varios salones. Parking privado y magnífica localización. Reservar con tiempo
Alcalá de Henares - Ctra. De Pastrana Km 5 Villalbilla-Madrid
Telef: 91 8810382 Fabian o Veronica
http://www.elgurugu.com
EL JARDIN DE SOMONTES
Celebraciones.
Lo mejor su ubicación dentro del Complejo Deportivo Somontes en el monte del Pardo. Dicho complejo cuenta con amplias zonas ajardinadas, zonas de columpios y para realizar todo tipo de actividades deportivas.
El Pardo - Complejo Deportivo Somontes – Ctra. Madrid-El Pardo (M-605) Km 3,3
Telef: 91 3768412
www.jardindesomontes.es
CASA PEDRO
Celebraciones.
Varios salones con diferentes ambientes. Comida tradicional castellana. Ver página web
Menús de comunión adulto: De 42 a 53 euros.
Madrid (Fuencarral) - Calle de Nuestra Señora de Valverde, 119
Telef: 91 7340201
http://www.casapedro.com
RESTAURANTE CHIKY
Celebraciones.
Está situado en el centro de Madrid, frente a la Plaza Mayor y junto a la Puerta del Sol, una de las zonas más turísticas de Madrid. Los menús para grupos y celebraciones son de lo más económico que se puede encontrar.
Menús de grupo de 25 a 40 euros
Madrid - Calle Mayor, 24
Telef: 91 5708457
www.chiky.es
ASADOR LA VEGA
Recomendado para comer con niños y también para celebraciones
Situado en mitad del parque de Arroyo de la Vega (Alcobendas). Dispone de terraza.
Menús de comunión desde 47 a 67 euros
Alcobendas - Arroyo de la Vega
Telef: 91 7652007/17
www.asadorlavega.com
RESTAURANTE ASADOR DE ANGELA
Recomendado para comer con niños y también para celebraciones
Muy amplio. Buen precio. Zona infantil con columpios a la entrada.
Alcalá de Henares - Ctra. de Alcalá a Daganzo, Km. 2
Telef: 91 880 39 57 - 91 8830661
LA HACIENDA DE CAMPOAMOR
Recomendado para comer con niños y para celebraciones
Parking privado. Para comuniones incluyen animación (payasos), tiene zona exterior infantil con columpios y para los más mayores discoteca. Amplia oferta de menús y un trato magnífico. Merece la pena una visita si se está organizando un evento. Para las comuniones regalan una bicicleta a partir de 20 comensales.
Menús comunión adulto de 57 a 85 euros. Menú comunión infantil 35 euros.
San Sebastian de los Reyes - Ctra. de Burgos, km. 23,00 (Desvío Algete)
Telef: 91 776 55 17
www.haciendacampoamor.com
FUENTE ARCOS
Celebraciones.
Para más detalles visitar la web.
El menú más económico: 59 € + iva
Vicalvaro - C/ Ribas s/n (Carretera de Vicalvaro a Mejorada del Campo, Km 2)
Telef: 91 776 55 17
www.fuentearcos.com
LA POSTA REAL
Celebraciones.
Para los niños tienen zonas ajardinadas con columpios. Para las comuniones incluyen en el precio el paseo en barca por el río y la actuación infantil.
Menús comunión adulto desde 65 a 83 euros por persona. Menú comunión infantil 49 euros.
Rivas - Ctra San Fernando a Mejorada Km 2,5
Telef: 916721274
www.lapostareal.com
ASADOR EL MOLINO ALGETE
Celebraciones.
Tiene una cuidada zona infantil con columpios
San Sebastian de los Reyes - Ctra. De Algete, Km 1 (desvío Km. 23 de la N-1)
Telef: 91 6535983 - 91 6519985
www.asadorelmolino.com
ARROZ Y CAFÉ
Pequeño restaurante situado cerca del Parque del Retiro. Ver web para más detalles
Menús comunión adulto desde 36 euros
Madrid - C/ Cabanilles, 5 (Junta al Retiro)
Telef: 91 433 86 09 - Fran
www.arrozycafe.com
RESTAURANTE LA HACIENDA en PARQUE FAUNIA
Celebraciones.
Ideal si quiere combinar la celebración con la visita al Parque Faunia.
Madrid - Avenida de las Comunidades
Telef: 91 3016233
www.faunia.es
RESTAURANTE COCONUT GROVE EN PARQUE WARNER BROS
Celebraciones.
A partir de 20 personas: Entrada gratis para todos los niños hasta 10 años. Precio especial para invitados(17€/por persona). Regalo de Primera Comunión para el/la protagonista. Visita de un personaje Warner a los postres. Parking gratuito para los invitados.
Madrid
Telef: 91 8211343 - 8211325
http://www.parquewarner.com/comuniones
EL MESON DE FUENCARRAL
Celebraciones.
Para más detalles visitar la web.
Madrid Ctra. de Colmenar Viejo km 14, 500
Telef: 91 7341019 Mario
www.mesondefuencarral.com
RESTAURANTE SAN FRANCISCO
Celebraciones.
Para más detalles visitar la web.
Menús comunión adulto de 76 a 95 euros.
El Pardo – Ctra. Cristo de El Pardo
Telef: 91 3760752
www.restaurante-sanfrancisco.com
RESTAURANTE LAS MORERAS
Celebraciones y para comer con niños.
Para más detalles visitar la web.
Precio medio carta 24 euros
San Fernando de Henares - Avenida de Aragón, 359
Telef: 91 7474634 / 35
www.scrin.com/lasmoreras/
LOS CINCO PINOS
Celebraciones
Muy buena relación calidad/precio. Parking privado. Para comuniones incluyen animación (payasos)
Menús comunión adulto de 40 a 55 euros. Menú comunión infantil 32 euros.
Coslada - Ctra. Nacional II
Telef: 91 747 47 42
www.los5pinos.com
EL TORREON
Celebraciones.
Para más detalles visitar la web.
El Pardo- Carretera Cristo de El Pardo
Telef: 91 376 09 46 - Telef: 91 376 07 77
www.restauranteeltorreon.com
RESTAURANTE GUIPUZCOA
Celebraciones
Para más detalles visitar la web
Madrid - Avenida de Portugal, S/N (Casa de Campo)
Telef: 91 4700421
www.restauranteguipuzcoa.com
MIRADOR DE CUATRO VIENTOS
Celebraciones
Para más detalles visitar la web
Madrid - Ctra. de acceso al Barrio de La Fortuna, 14. Recinto Real Aeroclub de España
Telef: 91 5085445
www.mirador4vientos.com
EL PAJAR DE FUENTEHERNANDO
Recomendado para comer con niños y también para celebraciones con pocas personas
Magnífica ubicación en pleno valle de Lozoya. El pueblo tiene zonas de juego y muchas posibilidades para realizar excursiones.
Lozoya - C/Eras Chicas s/n
Telef: 91 869 3194
www.restauranteelpajar.es
RESTAURANTE AZAYA
Recomendado para comer con niños y también para celebraciones
Lo mejor su ubicación en plena Sierra Madrileña y con un montón de sitio para correr. Para más detalles visitar la web
El Boalo – C/Muñoz Grandes, 9
Telef: 91 8573395
www.restauranteazaya.com
25
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: comuniones, restaurantes para celebraciones, restaurantes para comer con niños
sábado, 13 de febrero de 2010
Ruta en el Valle de la Barranca (Navacerrada)

En la orilla del arroyo de Navacerrada encontramos una bifurcación que separa el camino de ida y vuelta de la ruta circular por el circo.
A partir de este punto iniciamos un pequeño juego de orientación, siguiendo las indicaciones de la guia que llevábamos buscando una serie de pistas por el camino, lo que hizo más entretenida la subida hasta la fuente de la Campanilla donde dice la tradición manda tañer la campana situada en el muro.
Más información:
- Web oficial del pueblo de Navacerrada (http://www.navacerrada.es/que-hacer/).
- Parque aventura en los árboles de Madrid. De pino a pino (http://www.depinoapino.com/NCDAAcceso.htm).
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: excursiones con niños
miércoles, 10 de febrero de 2010
El Mago de Oz: El Musical
El Mago de Oz: El Musical
Un montaje sin grandes pretensiones pero que reune sobre el escenario un magnífico elenco en el que hay que destacar a Marta Sam en el papel de Dorothy, con momentos de gran emoción.. sobre todo para los más mayores, porque como dijo Judy Garland «'Over the rainbow' ("Sobre el Arcoiris") se ha convertido en parte de mi vida. Simboliza tan bien los deseos y sueños de la gente que estoy segura de que ése es el motivo por el que la gente llora cuando la oye. La he cantado cientos de veces y sigue siendo la canción que llevo más cerca del corazón». Por eso no es de extrañar que se nos caiga a todos una lagrimilla...
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: El Mago de Oz, musicales para niños, teatro para niños
martes, 9 de febrero de 2010
Star Wars in Concert - Palacio de los Deportes
Concierto de Star Wars en el Palacio de los Deportes


0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: La Guerra de las Galaxias
Pista de hielo de Felipe II
Pista de hielo de Felipe II
Tras la Navidad todo vuelve a la normalidad. Desaparecen los adornos pero no la Pista de Hielo de la Plaza de Felipe II que amplia su apertura hasta el 15 de Febrero.
Horarios:
- De lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas.
- Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 21:00 horas.
Precio:
- Niños menores de 12 años: 3 euros.
- Adultos: 5 euros.
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades para niños, pistas de patinaje
domingo, 31 de enero de 2010
Vacaciones en Suiza con niños
Vacaciones a los Alpes Suizos en familia
Era un sueño que teníamos desde hace tiempo, repetir la experiencia de ir a Suiza pero esta vez con los niños para que conocieran el pais de Heidi, sus senderos y magníficos paisajes.
La situación económica había cambiado bastante desde la última vez que habíamos ido (sin niños) y podíamos asegurar, sin riesgo a equivocarnos, que hacer turismo en España es ahora más caro que hacerlo en Suiza, si quitamos eso si el viaje en avión al pais de las montañas.
Partiamos de la ventaja de haber visitado ya Suiza de extremo a extremo aprovechando el magnífico sistema de transportes y su SwissPass, por lo que nos centramos sólo en buscar un destino que nos permitira realizar el máximo número de excursiones de montaña sin tener que movernos demasiado.. y la elección fué clara desde un principio: Grindelwald.
La idea era coger allí un apartamento (la mejor elección.. Abendrot, un edificio típico de la zona de cuatro plantas con apartamentos para todos los gustos, amplios, completamente equipados, con diferentes distribuciones, y gestionado por Interhome, que además tienen oficina en el local de la planta baja. Nos salieron las 7 noches en un apartamento de 62 m2 en dos plantas para los cuatro por unos 920 euros en el mes de agosto) y movernos desde este punto para realizar excursiones todos los días dado que alrededor de Grindelwald hay más de 300 km de caminos para excursionistas de todo tipo y edad.
La segunda elección a tomar era el medio de transporte, y dado que todas las excursiones pensábamos realizarlas por la zona y queríamos ahorrarnos unos euros, decidimos coger avión desde Madrid hasta Geneve, la tarjeta Swiss Flexi Pass para cubrir los desplazamientos internos hasta nuestro destino, y ya en Grindewald, el JungfrauPass (que con el Swiss Flexi Pass te lo venden con un 50% de descuento. Nos salió sólo por 150 euros cada uno y los niños además grátis!!). El JungfrauPass nos cubriría todos los transportes (trenes cremallera, telecabinas, autobuses, .. ), permiendo combinarlos libremente para realizar las excursiones, y nos ofrecía además un 50% en la subida al Jungfrau (una espectacular subida hasta la estación más alta de Europa con 3.454 mts).
Primer día: Un día muy movido hasta Grindelwald
Desde Geneve cogimos un tren hasta Montreux, donde realizábamos el cambio al GoldenPass, un tren panorámico (con techos de cristal) que nos dejó en Interlaken. Allí enlazamos con nuestro último transporte, el tren regional que partía al macizo de Jungfrau, hasta Grindelwald. Gracias a la increible puntualidad de los trenes suizos llegamos a nuestro destino antes de las 18:00 horas.
Tras instalarnos en nuestro apartamento (magnífico por cierto) realizamos algunas compras y volvimos a sorprendernos con los precios: Excepto el fiambre y la fruta, el resto de los artículos tienen precios muy similares a los de cualquier hiper en España o incluso más baratos en el caso de los lacteos o el chocolate. Incluso las tiendas de ropa deportiva (bastantes en Grindelwald) ofrecían prendas de marca con mucha calidad a un precio inferior que en España.
Segundo día: Nuestra primera excusión. De KleineScheidegg a Mannlichen
Grindelwald ofrece una inmejorable ubicación para realizar las excusiones. En pocos minutos estábamos en el tren de montaña en dirección a Kleine Scheidegg.
El recorrido pasaba por la famosa cara norte del Eiger (ogro en alemán), una montaña temida por la dificultad que entrañan sus 1.800 mts de desnivel y su terrible historia.
Una vez nos pusimos en marcha empezamos a disfrutar de de algo que es habitual en las montañas Suizas: Un restaurante a mitad de ruta donde descansar y disfrutar de un café y de las hermosas vistas mientras los niños juegan.
La constante indicación de las distancias permitía además planificar perfectamente las paradas en la ruta.
Al llegar a Mannlichen (2.228 mts) teníamos una magnífica vista de de los tres grandes: El Eiger (3.970 mts), el Monch (4.099 mts) y el Jungfrau (4.158 mts).
Además desde Mannlichen, no sólo se puede ver el valle de Grindelwald sino también al otra vertiente de la montaña, el valle de Lauterbrunnen, un impresionante valle glaciar en forma de U, con paredes de 300 mts a los lados y nada menos que 72 cascadas
. Después de comer en Mannlichen cogimos el telecabina, uno de los más largos de los Alpes, que en 30 minutos en góndola bajaba unos 1.300 mts y nos dejaba a los pies de Grindelwald.
Tercer día: Excursión a First y Bachalpsee
Cogimos el telecabian que salía justo detrás de los apartamentos y que nos dejaba en First (2.168 mts). Desde allí un camino nos llevaba al lago Bachalpsee. El tiempo (disfrutamos de la semana más soleada ¡¡ en 14 años !!), nos permitió disfrutar de unas vistas inmejorables.
Ya de vuelta, en First disfruté con una caida en tirolina sin apoyos, de unos 800 mts a 84 km/h, a unos 45 mts del suelo y con la única sujección de un arnés.. una sensación alucinante!.
En Bort, una estación intermedia del telecabina de First, disponía de un gran parque de juegos para los niños junto a la restaurante con una terraza con magníficas vistas del valle de Grindelwald, donde aprovechamos para comer.
Cuarto día: Excursión a JungfraujochUn viaje impresionante que discurría por la ladera de la montaña y luego por un tunel por el interior de la montaña, hasta la estación de ferrocarril más alta de Europa con 3.454 mts.
En el mirador disfrutamos de un chocolate mitentras admirábamos las vistas del glaciar Aletsch, el más grande de europa con 24 km de longitud.
Desde la estación de tren es posible coger un ascensor hasta el punto más alto, el observatorio de Sphinx situado a 3.574 mts. Apenas hacía viento lo que nos permitió salir a la terraza y fotografiarnos frente al Monch (4.107 mts).
Bajando al glaciar es posible disfrutar de varias atracciones: pistas de esquí, tirolinas, paseos en trineos tirados por perros....
Quinto día: Excursión a Murren, Schilthorn y AllmendhubelEsta vez tocaba cambiar de vertiente e ir al valle glaciar de Lauterbrunnen.
Para ir a nuestro destino debimos combinar el tren regional (Grindelwald-Zweilutschinen-Lauterbrunnen), telesférico hasta Grutschalp, donde enlazábamos con un tren de montaña que, con una breve parada en Winteregg para tomarnos algo, nos dejó en Murren. Esta población es una de las más exclusivas de la zona, está cerrada a los coches y se encuentra en una terraza natural a 1.650 mts por encima del valle Lauterbrunnental ofreciendo unas magníficas vistas del macizo del Jungfrau.
Por último el telesférico nos dejaba en uno de los miradores más espectaculares de los Alpes centrales, el Schilthorn con 2.971 mts (por cierto con el Flexi Pass con un 50% dto).Ya de vuelta a Murren, cogimos un funicular vertical hasta Allmendhubel, una zona de juegos para niños con un circuito kneipp para relajar los pies y que terminaba en una balsa de agua fría a los pies del restaurante donde íbamos a comer.
Después de comer aprovechamos para bajar de Allmendhubel a Murren por un sendero para niños (kinder weg) donde ellos se convertían en exploradores, buscando pistas y realizando pruebas durante todo el camino.
La vuelta a Grindelwald nos depararía una gran sorpresa dado que a las 21:00 horas estaban todas las tiendas abiertas y toda la ciudad era una fiesta: Grupos tocando en plena calle, corales, bailes regionales, tómbolas para los niños, puestos ambulantes con parrillas sirviendo perritos calientes, y para el postre, creeps de manzana, y como no, de chocolate.
Sexto día: Excursión al bosque del enanito Muggestutz
Hoy era el día de los niños... se lo habían ganado. Así que salimos de la zona de Jungfrau para ir a Haslital, cruzando en autobús el puerto de montaña de Grosse Scheidegg para ver el bosque de fantasía del enanito Muggestutz.
Cuando llegamos teníamos dos recorridos a escoger, de 3 y de 5 Km, cada uno con diferentes pruebas para los más pequeños, y que terminaba en el poblado de los enanos.
Séptimo día: Excursión al caminito del conejito Felix (Felix Weg)
Desgraciadamente las vacaciones en Suiza llegaban a su fin. Era la última excursión y decimos realizar una que nos habían pedido los niños varias veces: El Felix Weg, o camino del conejito Felix. Un recorrido que partiendo de Mannlichen bajaba la ladera en dirección a Grindelwald con diferentes juegos y pruebas para los niños.
Desafortunadamente el día no acompañaba. No obstante veníamos pertrechados de ropa para andar bajo la lluvia.
Así los niños realizrban las pruebas de observación (de unas madrigueras de marmotas desde un puesto de observación y con ayuda de prismáticos), físicas (salto), de habilidad (construye tu madriguera), .. pero la última fué la que más les gustó.. la tirolina.
Durante el camino se podían encontrar pequeños refugios perfectamente acondicionados para resguardarse en caso de lluvia, con mesas, zona de barbacoa (con un arcón de leña seca) y juegos.
Octavo día: Vuelta a España pasando por Berna para una rápida visita
Partimos temprano pués debíamos volver a Geneve y queríamos tener un par de horas para visitar Berna.
Así tras dejar las maletas en la consigna recorrimos el casco antiguo de la ciudad y de paso nos provisionamos con algo de comida para almorzar en el tren que nos dejaría finalmente en el aeropuerto de vuelta a España.
Ya sólo nos quedaba provisionarnos bien de chocolatinas (en sus más diversas formas) hasta gastar el último franco suizo que nos quedaba....
Notas adicionales:
- Suiza está muy orientado a un turismo familiar. Los diversos tipos de billetes y abonos, estancias, restaurantes, y la oferta de ocio cuentan por tanto con multiples ventajas para ir acompañados por los niños.
- Ver las diferentes opciones de billetes y su combinación dado que se pueden lograr importantes descuentos.
- Verano es la mejor época para visitar Jungfrau: Las infraestructuras están muy orientadas al gran negocio de la nieve y en verano la oferta es amplia y mucho más económica.
- Las estancias mínimas en apartamentos o bungalows es de 7 noches.
- El chocolate y otras especialidades suizas mejor compralas en las diferentes cadenas de supermercados (COOP, ..).
- Ir equipados siempre con ropa de lluvia y algo de abrigo. En alta montaña las condiciones meteorológicas pueden cambiar rapidamente.
Enlaces de interés:
- Oficina Suiza de Turismo (www.myswitzerland.com/es/inicio.html)
- Mapa y recursos de Suiza (www.myswitzerland.com/map/index.cfm)
- Sistema de transportes Suizos (http://www.swisstravelsystem.com/)
- Información en castellano sobre los transportes suizos (http://trenes-suiza.com/)
- Interconexiones y horarios transportes suizos (http://fahrplan.sbb.ch/bin/query.exe/en?)
- Tranportes en la zona de Jungfrau (http://www.jungfraubahn.ch/)
- Alquiler de casas (http://www.interhome.es/)
- Página web oficial de Grindelwald (www.grindelwald.travel/de/welcome.cfm)
- Otra página web de Grindelwald (http://www.grindelwald.net/)
- Página web oficial de Interlaken (http://www.interlaken.ch/)
- Senderismo en Suiza (http://www.wandern.ch/)
- Magnífica herramienta para planificar las rutas por todo Suiza (http://map.veloland.ch/)
20
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: excursiones con niños, Suiza para ir con niños, vacaciones con niños