A diferencia de otros espacios naturales de nidificación del buitre leonado las Hoces del Rio Riaza es un espacio que además de estar bien conservado no esta tan concurrido como Duratón, ofreciendo rutas muy interesantes donde resulta muy fácil ver a los buitres a pocos metros de nuestras cabezas.
Exiten dos formas de entrar en las Hoces del Rio Riaza una desde el noroeste por Montejo de la Vega de la Serrezuela y la otra desde el sureste por la presa del
pantano de Linares.
Las hoces del Riaza resultan espectaculares por su paisaje, pero otro de los grandes alicientes que poseen, es la existencias de dos "Refugios de Rapaces", aunque esto de dos se deba a cuestiones meramente administrativas, uno es el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, gestionado por WWF Adena, que va desde Montejo hasta 12 Km río a arriba y tiene una extensión de 2.100 Ha, el otro esta gestionado por la Confederación Hidrográfica del Duero y es el Refugio de Rapaces del Embalse de Linares del Arroyo, que con una extensión de 315 Ha va desde la presa del pantano hasta el Refugio de Montejo

Una vez llegado al pueblo se coge una pista forestal hasta llegar a un pequeño aparcamiento habilitado para los visitantes.
Desde allí una pista de tierra bastante llana nos condujo dentro de las Hoces.

Para más información.
- Página oficial Red Espacios Naturales de Castilla y León (http://www.patrimonionatural.org/ren.php?espacio_id=9).
- En la Casa del Parque puedes informarte de todo lo que necesitas para realizar tu visita. Aquí te explicaran las diferentes rutas que puedes realizar dentro de este Parque Natural, así como otras zonas cercanas de gran interés cultural o natural. Está situada en c/Las Eras s/n - Montejo de la Vega de la Serrezuela - Teléfono 921 532317 - cp.riaza@patrimonionatural.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario