Magnífico post. Lo reproduzco entero:
"Los sinhijos vistos por los conhijos
Los sinhijos son gente que por la razón que sea no tiene hijos. Hay muy pocos sinhijos absolutos, muy pocos. Como ya dije, los sinhijos en muchas ocasiones son vistos por los Conhijos con envidia y en algunas ocasiones con mucha envidia, pero en otras son vistos con odio, con rencor y en algunos casos con deseos de venganza.
sábado, 25 de mayo de 2013
Relaciones de amigos con y sin hijos
1
Comment
DEJA TU HUELLA
jueves, 9 de mayo de 2013
Fiestas de San Isidro 2013
Actividades para niños en las Fiestas de San Isidro
El recorte presupuestario también se nota este año en el programa de las fiestas, que además de la tradicionales actividades de la Pradera de San Isidro poco más incluye, ampliando de forma artificial su programa con las propuestas de las salas independientes, vamos las de todos los fines de semana, teatro, musical, ... , que por supuesto son de pago.
No obstante se salvan de la quema algunas propuestas que me han parecido muy interesantes:
La película Blancanieves, escrita y dirigida por Pablo Berger y ganadora de diez Premios Goya, es una original versión del popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en los años 20 en el sur de España. El gran concierto y proyección de la película en la Plaza Mayor quiere ser una recreación fiel de la experiencia sensorial, hipnótica y emotiva, que supone la unión de la música en directo y el cine mudo.
Silvia Pérez Cruz cantante revelación de voz muy personal es la voz de Blancanieves en los temas flamencos compuestos por el guitarrista Juan Gómez “Chicuelo”.
La banda sonora de la película, compuesta por Alfonso de Vilallonga y ganadora de un Goya, será interpretada por la Sinfonietta Monteolvido, bajo la dirección de Roman Gottwald, en un concierto proyección que promete ser inolvidable.
Bandas participantes:
1
Comment
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, cine, fiestas de Madrid, teatro para niños
sábado, 4 de mayo de 2013
En el museo de la casa de la moneda
Museo Casa de la Moneda
Nos llevamos una grata sorpresa, tan cerca y nunca nos habíamos planteado ir hasta el pasado fin de semana. La verdad es que no sabía que nos íbamos a ver en la Casa de la Moneda y nos encontramos con un recorrido didáctico muy interesante para los niños recorriendo la historia del dinero desde sus orígenes, desde las más primitivas formas de moneda (piedras, conchas, cuentas de cristal, la sal, pulseras labradas o de pelo de elefante, ...) hasta la aparición de la moneda en la polis Griegas.
Los expositores resulta de lo más llamativos para los niños, con monedas realizadas con todo tipo de metales, formas y dibujos.
Los paneles informativos hacen además muy ameno, y por si no fuera poco en varias salas se proyectan videos explicativos para explicar desde la fabricación hasta el uso que se hacía de las diferentes monedas.
Roma, Hispania, la Edad Media, los Reinos Cristianos, o la Edad Moderna son alguna de las salas que van explicando la evolución hasta el papel moneda.
Pero la exposición no termina con la moneda, dado que también incluye un recorrido por la filatelia y prefilatelia, lotería y juegos, maquinaria y útiles para la fabricación empleados por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda.
Los fines de semana organizan además actividades para los más pequeños como cuentacuentos, sesiones de música o cine.
Y además la entrada es gratuita!
Localización y accesos
C/ Doctor Esquerdo nº 36 - 28009 Madrid
Teléfono: 91 566 65 44 Fax: 91 566 68 09
Autobuses: líneas 2, 28, 30, 56, 71, 143 y Circular
Metro: O'Donnell (Línea 6) - Goya (Líneas 2, 4)
Horarios y tarifas
- Martes a Viernes ininterrumpidamente de 10:00 h. a 17:30 h.- Sábados, Domingos y Festivos de 10:00 h. a 14:00 h.
- Cerrado los lunes y días: 1 y 6 de enero; 28, 29, 30, 31 de marzo; 24, 25 y 31 de diciembre.
Más información en:
http://www.museocasadelamoneda.org/
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, actividades para niños, Madrid para niños, museos para niños