Una mañana de diversión en familia
sábado, 23 de noviembre de 2013
Monólogos en familia
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades para niños, Familias en Madrid
martes, 19 de noviembre de 2013
Navidades en el Teatro Price
El Teatro Price saca ya a la venta las entradas con descuentos de hasta el 50%
¡Atención compañía!, escucha Blanca a lo lejos, próxima estación "Navidad Circo Price".
Blanca, una dulce niña, que se convierte en protagonista de esta historia cuando ve llegar desde su casa el circo a la ciudad.
En ese momento su monótona y aburrida vida cambia por completo, Blanca se escapa junto a sus amigos a descubrir el mágico mundo del circo.
La pequeña se convierte en una más de la gran familia, y enfundada en su traje de mozo de pista, enseñará a todos los niños los grandes secretos del circo. Las acrobacias más arriesgadas sobre un columpio, difíciles malabares a ritmo de batería o como subir a las alturas colgada del pelo como si fuese una pompa de jabón.
Todo ello ambientado con una cuidada escenografía, una brillante puesta en escena dirigido por Suso Silva, premio Nacional de Circo. El público descubrirá durante dos horas el mágico mundo del circo de la mano de la pequeña Blanca.
Como cada año el Teatro Circo Price junto con Productores de Sonrisas presenta por Navidad un
espectáculo único, para disfrutar en familia donde la esencia del circo, el más difícil todavía, se supera aún más.
Como años anteriores existe una política muy interesante de descuentos en función del día y la sesión:
Es importante comprar las entradas cuanto antes porque en seguida se acaban.
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Circo Price, Navidad en Madrid para niños, teatro para niños
sábado, 2 de noviembre de 2013
Un rincon de lectura en el Retiro
La biblioteca Casa de Fieras del Retiro
Si hay algo que se eche de menos en el Retiro es tener un sitio donde guarecerse cuando llega el frio y la lluvia.. eso hasta ahora porque hace unos meses por fin, después de tres años de obras inauguraron la nueva Biblioteca Eugenio Trías Casa de Fieras del Retiro.
Es un espacio de cristal de dos plantas con casi 3.400 metros cuadrados, 268 puestos de lectura y consulta, 78 puestos en sala de actividades, 35 puestos de internet, un fondo documental de 73.668 ejemplares y 8.017 títulos multimedia.
Entre otras salas tiene una infantil, de prelectores, sala juvenil y una sala especializada en medio ambiente.
Los Servicios que ofrece son: Préstamo de libros, multimedia y revistas - Servicio de Acceso Público a Internet - Zona WiFi - Información bibliográfica - Animación a la lectura - Formación de usuarios - Reprografía.
Los fines de semana suelen organizar actividades de Cuentacuentos y talleres.
Datos de contacto:
- Dirección: Pº de Fernán Núñez (dentro del Retiro). Se accede por la entrada de Menéndez Pelayo a la altura de Sainz de Baranda.
- Horario: De lunes a viernes de 8,30 a 21 horas; sábados de 9,10 a 17,50 y domingos de 9,10 a 13,50.
- Teléfono: 91 48014838
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, actividades para niños, bibliotecas públicas, parques de Madrid
martes, 15 de octubre de 2013
Jornada deportiva para familias en El Retiro
Deporte en familia
Así se denomina la jornada organizada por el diario Marca en El Retiro con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid, Banco Santander, Movistar y Repsol.
Tendrá lugar el próximo sábado 26 de octubre en el Parque del Retiro de Madrid con varias actividades entre la que destaca una carrera infantil y juvenil que dará comienzo a las 11 de la mañana, tendrá un circuito de 400 metros.
La inscripción se realiza según categorías: de 3 años y 4 y 5 años, que recorrerán 100 metros; de 6-7, 8-9 y 10-11, que recorrerán 200; y por último, los de 12-13, que cubrirán la totalidad del circuito.
La competición tiene un límite de inscripción de 1.000 niños y contará con todos los servicios propios de una prueba de estas características, como avituallamiento, camiseta oficial, bolsa del corredor y un montón de regalos.
La carrera se enmarca en Deporte en Familia MARCA, una jornada no competitiva que pretende unir a los madrileños en una celebración del deporte y la convivencia.
Todas las disciplinas deportivas restantes, que se celebrarán entre las 10 y las 19 horas, están pensadas para facilitar la participación simultánea de padres e hijos y serán seis:
- atletismo con salto de altura y relevos,
- baloncesto,
- fútbol,
- tenis,
- remo
- y un circuito de correpasillos, cuyas instalaciones estarán ubicadas junto al Paseo de Coches.
Las inscripciones para conseguir los dorsales deben realizarla los padres o tutores de los participantes a través de la web www.deporteenfamiliamarca.com
1
Comment
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, actividades para niños, Familias en Madrid
domingo, 29 de septiembre de 2013
Conciertos de musica en los Teatros del Canal
Conciertos de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
Piezas de grandes compositores pensadas especialmente para un público familiar, con entradas a 7 € y un descuento adicional de 2 € para tarjetas del Grupo Ibercaja.
Director invitado: Jorge Martín
5ª Sinfonía de G. Mahler
Ciclo de Conciertos Sinfónicos
(quinteto de cámara: flauta, violín, viola, violonchelo y piano)
Obras de Martinu, Mozart y Turina
Matinés musicales “Cámara I”
Concertino – director: Joaquín Torre
Obras de Telemann, Holst, Mozart y Shostakovich
Conciertos para escolares
Concertino – director: Joaquín Torre
Obras de Telemann, Mozart y Shostakovich
Conciertos en familia (Sala Roja)
Concertino – director: Joaquín Torre
Obras de Shostakovich y Mozart
Matinés musicales “Música contra las cuerdas”
Un viaje en el tiempo: obras de los siglos XVI y XVII
Director: Pere Ros
Matinés musicales Con la colaboración del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
(trío de violín, clarinete y piano)
Obras de Khachaturian, Milhaud, Stravinsky, Ives
Matinés musicales “Cámara II”
(violín, flauta, clarinete, fagot, trompa, piano y narradora)
Pedro y el lobo tocan en la orquesta, de S. Prokovfiev
Concierto para escolares
(violín, flauta, clarinete, fagot, trompa, piano y narradora)
Pedro y el lobo tocan en la orquesta, de S. Prokofiev
Conciertos en familia (Sala Verde)
(grupo de percusión y narrador en off)
Obras de varios autores
(grupo de percusión y narrador en off)
Obras de varios autores
Conciertos en familia (Sala Roja)
Director: Miguel Á. Serrano
Obras de Mussorgsky, Iturralde, Stravinsky y Appermont
Ciclo de Conciertos Sinfónicos Con la colaboración del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
(violín, violonchelo y piano)
Obras de Shostakovich, Brahms y Ravel
Matinés musicales “Cámara III”
Con la colaboración del Centro Superior de Música del País Vasco “Musikene”
Director: Félix Redondo
Cantando sin ton ni son
Obras de varios autores
Concierto para escolares
Director: Javier Castro
Cuadros de una exposición, de Mussorgsky
Ciclo de Conciertos Sinfónicos
17 de mayo de 2014 – Joven Coro de la JORCAM
Obras de Di Lassus, Piazzolla, Banchieri, Toch, Zöllner, Rossini, Debussy, Petrassi…
Conciertos en familia
Obras de Shostakovich, Strauss, Stravinsky, Debussy, Rodrigo y Whitacre
Directora: Ana González
Obras de varios autores
Matinés musicales “Grandes poetas, pequeños cantores”
Entradas en:
Comprar entradas Teatros del Canal
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: conciertos para niños
sábado, 28 de septiembre de 2013
Fiesta de la Bicicleta Madrid 2013
Para disfrutar al máximo de la Fiesta de la Bici, te recomendamos que vengas a recoger el dorsal y aprovechar todas las ventajas que te ofrecemos. Si estás entre las 10.000 primeras personas que recojan su dorsal, recibirás una bolsa con un montón de regalos. Si llegas más tarde, pero entre los 20.000 primeros recibirás tu dorsal acreditativo de la prueba que podrás guardar como recuerdo de que participaste en algo muy grande.
La recogida del dorsal se realizará en la planta sexta de El Corte Inglés de Castellana los días 3, 4 y 5 de octubre de 2013 de 10 de la mañana a 10 de la noche.
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, actividades para niños
El Click Viajero
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: exposiciones para niños
sábado, 13 de julio de 2013
Promoción cine a 5 euros la entrada
CINESA ofrece una promoción de entradas a 5 euros válido para sesiones del viernes 12/07/13
al jueves 18/07/13. ¡También fin de semana!
Es suficiente con mostrar el siguiente código descuento: VH1156839
Válido para todos los cines excepto Cinesa Capitol, Cinesa La
Farga, Cinesa El Foro, Cinesa El Muelle y Cinesa Siete Palmas.
Válido entre 1 y
4 entradas por transacción.
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: cine
sábado, 8 de junio de 2013
BollyMadrid 2013
Sexta edición del mayor festival Bollywood de Europa
Sábado 8 de Junio de 2013
11:00 a 24:00 Mercado gastronómico
11:00 a 24:00 Mercado artesanía y Espacio ONG´s
11:30 Taller de Bollywood Moderno y Cabaret para niños con Laura Royo.
12:00 Taller “pinta un rangoli” (Vicente Ferrer)
17:15 Laura Royo (Laxmi Narayam)
17:30 Samsara
18:00 Escuela de danza de Victor Ullate
22:00 Largometraje Sección Oficial.
Domingo 9 de Junio de 2013
Los más pequeños también podrán disfrutar de un taller de colorear rangolís, los diseños multicolores que se colocan en la entrada de las casas para dar la bienvenida a los dioses y diosas hindúes.
FECHA: del 7 al 9 de junio de 11 a 22h. Sábado 8 (12h), taller infantil de rangolís.
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, bollywood en madrid, fines de semana con niños, talleres
domingo, 2 de junio de 2013
Feria del libro de Madrid 2013
Feria del
libro de Madrid
PARQUE DE EL RETIRO
Del 31 mayo al 16 junio de 2013
NUEVO HORARIO
Lunes a Viernes: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30
Sábados, Domingos y Festivos: de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30
Como años anteriores en el Pabellón Infantil se pueden ver todos los libros que luego se pueden adquirir en las casetas de la feria.
Además hay numerosas actividades: Cuentacuentos, talleres de ilustración, espectáculos, …, entre semana para Colegios y los fines de semana para todos los niños.
Para participar en los talleres es necesario inscribirse en el Pabellón Infantil el mismo día de la actividad y con al menos media hora de antelación.
Avanzo alguna de las actividades más interesantes:
11:30h
Cuentacuentos
TÍTULO: Las princesas también se tiran pedos
CUENTAN: Julia Vicario y Marta Vicent
PARA: Niños/as de 5 a 8 años
PATROCINA: Editorial Algar
TÍTULO: Mayor y Pequeño
CUENTA: Ximo Abadía
PATROCINA: Editorial Dibbuks
TÍTULO: Tato cuenta y canta
MÚSICO Y NARRADOR: Tato Ruiz
PATROCINA: Editorial Ekaré
Día2. Domingo
12:30h
Actividad de animación lectora
TÍTULO: Pirámide Roja. Enigmas de la cultura egipcia
PATROCINA: Editorial Random House
18:00h y 19:30h
Taller de ilustración
TÍTULO: Las divertidas aventuras de las letras y los números
CUENTA: Mª Luisa Torcida, autora-ilustradora
PARA: Niños/as de 3 a 7 años
PATROCINA: Editorial Bruño
Actividad de animación lectora
TÍTULO: Geronimo Stilton. El secreto del valor
PATROCINA: Editorial Planeta – Destino
TÍTULO: Los cuentos de Patatu
CUENTA: Àngels Bassas, autora
PATROCINA: Editorial La Galera
Taller
TÍTULO: La caja de Nicanor
REALIZA: Blanca Lacasa-Abel Cuevas
PARA: Niños/as de 5 a 8 años
PATROCINA: Editorial Modernito Books
TÍTULO: La vaca Josefina se va de vacaciones
CUENTA: Carolina Paz Barreira
PATROCINA: Editorial Anaya
TÍTULO: ¡Vaya idea, Emilio!
CUENTA: Carolina Lesa Brown
PATROCINA: Editorial Edelvives
Día 1. Sábado
La Bella Durmiente - Hora: 12:00 h / 12:30 h
¡Quiero ser pirata! - Hora: 13:15 h / 13:45 h
Mica y Pato y otros cuentos - Hora: 18:30 h / 19:00 h
Hansel y Gretel y otros cuentos - Hora: 20:00 h / 20:30 h
La isla del tesoro y otros cuentos - Hora: 19:15 h / 19:45 h
La bella durmiente y otros cuentos - Hora: 20:00 h / 20:30 h
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, actividades para niños, librerias infantiles, Literatura infantil, talleres
sábado, 25 de mayo de 2013
Relaciones de amigos con y sin hijos
Magnífico post. Lo reproduzco entero:
"Los sinhijos vistos por los conhijos
Los sinhijos son gente que por la razón que sea no tiene hijos. Hay muy pocos sinhijos absolutos, muy pocos. Como ya dije, los sinhijos en muchas ocasiones son vistos por los Conhijos con envidia y en algunas ocasiones con mucha envidia, pero en otras son vistos con odio, con rencor y en algunos casos con deseos de venganza.
1
Comment
DEJA TU HUELLA
jueves, 9 de mayo de 2013
Fiestas de San Isidro 2013
Actividades para niños en las Fiestas de San Isidro
El recorte presupuestario también se nota este año en el programa de las fiestas, que además de la tradicionales actividades de la Pradera de San Isidro poco más incluye, ampliando de forma artificial su programa con las propuestas de las salas independientes, vamos las de todos los fines de semana, teatro, musical, ... , que por supuesto son de pago.
No obstante se salvan de la quema algunas propuestas que me han parecido muy interesantes:
La película Blancanieves, escrita y dirigida por Pablo Berger y ganadora de diez Premios Goya, es una original versión del popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en los años 20 en el sur de España. El gran concierto y proyección de la película en la Plaza Mayor quiere ser una recreación fiel de la experiencia sensorial, hipnótica y emotiva, que supone la unión de la música en directo y el cine mudo.
Silvia Pérez Cruz cantante revelación de voz muy personal es la voz de Blancanieves en los temas flamencos compuestos por el guitarrista Juan Gómez “Chicuelo”.
La banda sonora de la película, compuesta por Alfonso de Vilallonga y ganadora de un Goya, será interpretada por la Sinfonietta Monteolvido, bajo la dirección de Roman Gottwald, en un concierto proyección que promete ser inolvidable.
Bandas participantes:
1
Comment
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, cine, fiestas de Madrid, teatro para niños
sábado, 4 de mayo de 2013
En el museo de la casa de la moneda
Museo Casa de la Moneda
Nos llevamos una grata sorpresa, tan cerca y nunca nos habíamos planteado ir hasta el pasado fin de semana. La verdad es que no sabía que nos íbamos a ver en la Casa de la Moneda y nos encontramos con un recorrido didáctico muy interesante para los niños recorriendo la historia del dinero desde sus orígenes, desde las más primitivas formas de moneda (piedras, conchas, cuentas de cristal, la sal, pulseras labradas o de pelo de elefante, ...) hasta la aparición de la moneda en la polis Griegas.
Los expositores resulta de lo más llamativos para los niños, con monedas realizadas con todo tipo de metales, formas y dibujos.
Los paneles informativos hacen además muy ameno, y por si no fuera poco en varias salas se proyectan videos explicativos para explicar desde la fabricación hasta el uso que se hacía de las diferentes monedas.
Roma, Hispania, la Edad Media, los Reinos Cristianos, o la Edad Moderna son alguna de las salas que van explicando la evolución hasta el papel moneda.
Pero la exposición no termina con la moneda, dado que también incluye un recorrido por la filatelia y prefilatelia, lotería y juegos, maquinaria y útiles para la fabricación empleados por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda.
Los fines de semana organizan además actividades para los más pequeños como cuentacuentos, sesiones de música o cine.
Y además la entrada es gratuita!
Localización y accesos
C/ Doctor Esquerdo nº 36 - 28009 Madrid
Teléfono: 91 566 65 44 Fax: 91 566 68 09
Autobuses: líneas 2, 28, 30, 56, 71, 143 y Circular
Metro: O'Donnell (Línea 6) - Goya (Líneas 2, 4)
Horarios y tarifas
- Martes a Viernes ininterrumpidamente de 10:00 h. a 17:30 h.- Sábados, Domingos y Festivos de 10:00 h. a 14:00 h.
- Cerrado los lunes y días: 1 y 6 de enero; 28, 29, 30, 31 de marzo; 24, 25 y 31 de diciembre.
Más información en:
http://www.museocasadelamoneda.org/
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, actividades para niños, Madrid para niños, museos para niños
domingo, 28 de abril de 2013
Centros Abiertos 2013
Programa Centros Abiertos del Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado ya el Programa para este Verano para que los padres que trabajamos (más raro en estos momentos) podamos dejar a nuestros hijos en un Colegio Público durante los meses de Junio y Julio.
El programa de "Centros Abiertos en inglés. Verano 2013" ofrece un servicio para facilitar el aprendizaje del inglés, a través de la realización de actividades socioculturales y de ocio en Centros Escolares durante los meses de Julio y Septiembre, con horario de 7,30 a 15,30 horas, incluyendo el servicio de desayuno y comida.
Dicho Programa está dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 años (escolarizados/as en segundo ciclo de Educación Infantil y nacidos en 2009) y 12 años (escolarizados/as en sexto curso de Educación Primaria y nacidos en 2001) empadronados / as en Madrid, cuyos padres, madres o tutores legales trabajen.
Turnos y precios
Primer turno del 1 al 12 de Julio (10 días) - 95 euros
Segundo turno del 15 al 31 de Julio (13 días)- 123,50 euros
Tercer turno del 2 al 6 de Septiembre (5 días) - 47,50 euros
Plazas ofertadas para verano 2013
Programa A Infantil (nacidos entre 2007 y 2009, escolarizadas en segundo ciclo de Educación Infantil) : un total de 5.850 plazas.
Programa B Primaria (nacidos entre 2001 y 2006, hasta 12 años de edad ) : un total 7.150 plazas.
Las plazas se han incrementado con respecto al año pasado, que fueron de 5.370 en Infantil y 5.952 en Primaria, pero también los precios siguiendo la línea de los últimos años: Si en 2011 la segunda quincena de Julio sin beca era de 44.10 euros, en 2012 lo subieron un 33% (58,80 euros) y este año lo han subido de nuevo pero más del doble (+110%) hasta dejarlo en 123,50 euros.
Es una vergüenza que en momento de crisis el Ayuntamiento piense sólo en hacer caja.
Como realizar el trámite
En línea
Accediendo a la tramitación desde el enlace disponible en el apartado Tramitar en Línea.
Por teléfono
Llamando al 010 Línea Madrid (915 298 210 si se llama desde fuera del municipio de Madrid), con atención durante 24 horas.
Presencialmente
Sin cita previa, en cualquiera de las Oficinas de Atención al Ciudadano de Línea Madrid, en horario de lunes a jueves de 8,30 a 17,00 horas y el viernes de 8,30 a 14 horas (información disponible en el apartado Tramitar Presencial).
Plazo
Desde el 6 hasta el 12 de mayo de 2013.
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: Programa Centros Abiertos, Verano en Madrid
lunes, 15 de abril de 2013
Musical de La Sirenita
Musical de La Sirenita
En un post anterior hablé de AMOREVO un grupo de teatro perteneciente a la comunidad salesiana del Paseo de Extremadura, Colegio San Miguel Arcángel con más de 100 personas y que por aquel entonces representaban Sister Act.
Pues bien ahora se sumergen bajo el mar para estrenar el próximo 27 de Abril "La Sirenita".
Muy recomendable para ir en familia y además sigue siendo gratis.
Más información en:
Galería de fotos Ensayo General de La Sirenita
http://www.amorevo.net/pgs/actualidad.html
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, actividades para niños, musicales para niños, teatro para niños
sábado, 26 de enero de 2013
Programación de la Casa Encendida
Actividades para niños en la Casa Encendida (Enero-Febrero-Marzo)
Sá26.Enero – Do24.Febrero | Añadir a mi calendario
Si necesita alguna ayuda técnica o apoyo especifico (lengua de signos, espacios reservados, información sobre silla de ruedas, etc.) que le facilite el acceso a nuestras actividades, puede solicitarlo en el Punto de Información de La Casa Encendida, en el 902 430 322 o en nuestro e-mail (casaencendida@cajamadrid.es), mínimo 5 días antes de la actividad.
- Lugar: Auditorio y Patio.
- Precio: 2 euros.
- En los conciertos no está permitida la entrada a mayores si no van acompañados de un menor.
Programa
Fecha | Título | Tipo |
---|---|---|
Sá26.Enero – Do27.Enero |
Sesión especial para niños.
Se presentarán cortometrajes de animación con licencias libres y un breve taller sobre qué es y cómo se hace el cine.
Sneeze me away, de Ryan Grobins. EE.UU., 2011. 8. Thomas entra accidentalmente en un mundo lleno de magia y fantasía por haber estornudado con los ojos abiertos. Necesita ayuda de las extrañas criaturas de este mundo para encontrar el camino de vuelta a casa. Viaje a la tierra de Quebracho, de Manuel Quebracho. Argentina, 2012. 11. Un niño va siguiendo las vías del tren y entra en la fantasía de los bosques, donde tiene que proteger a la Naturaleza de los peligros que la amenazan. Big Buck Bunny, de Sacha Goedegebure. Holanda, 2008. 10. Bunny es un conejo gigante que tiene que poner orden cuando unos roedores atacan la tranquilidad del bosque.
A partir de 6 años. Entrada libre hasta completar aforo. | Tipo de evento: Audiovisuales |
Sá02.Febrero |
Concierto para niños. 3 euros
Aaron Thomas es un músico australiano. Nació en Tasmania pero el destino quiso que fijara su residencia en Madrid. Procedente de una familia en la que la música era un modo de vida, Thomas ha viajado por distintos países para empaparse de la cultura y, sobre todo, de la música que se respiraba fuera de su país de origen.
Las influencias del compositor australiano se encuentran en figuras como Bob Dylan, Jeff Buckley o Elvis Perkins. En 2008 graba su primer disco, Follow the elephants, trabajo muy aclamado por los principales medios de comunicación. Con un estilo en el que la voz es su seña de identidad, a la que acompaña de melodías suaves y reposadas unas veces y otras desgarradas, con una percusión impecable cercana a sonidos folk e incluso al blues, Aaron consagró su estilo. Al año siguiente realizaría su segundo álbum, Made of wood, que acabó por asentarlo en el panorama musical español y hace unos días anunciaba que publicará su nueva producción en enero de 2013, que presentará en este concierto enfocado a niños, titulado The blues and greens.
A partir de 5 años. | Tipo de evento: Concierto |
Do03.Febrero |
Pop con reminiscencias soul y funk. 3 euros
Tiene siete años. Se llama Candela. Le gustan los bocadillos, la pizza y el color amarillo, aunque depende del día.
Entre sus grupos preferidos están La Casa Azul, Anni B.Sweet, La Bien Querida, Manos de Topo, Klaus and Kinski, Wilco, Black Keys en resumen, los grupos que acostumbran a escuchar sus padres.
En casa de Candela, la música siempre ha estado presente. Ahora, Candela y sus padres, Los Supremos (Edu Nebot y Judith Saladrigas) han conseguido hacer de su afición, la de la música, un plan familiar, ya que han montado su propio grupo, 'Candela y los Supremos', una manera de pasar tiempo juntos a la vez que se divierten. Una banda diferente, capitaneada por Candela y con una frescura inusual. Un grupo de pop con reminiscencias soul y funk que convierten cada canción en un nuevo hit. Edad recomendadaA partir de 5 años. | Tipo de evento: Concierto |
Sá09.Febrero – Do10.Febrero |
Una pequeña vuelta al mundo. 3 euros
En cada parada conoceremos otras costumbres, modos de vida y gentes diferentes. ¡Abróchense los cinturones que comienza nuestro viaje!
| Tipo de evento: Audiovisuales |
Sá23.Febrero – Do24.Febrero |
Historia que se cuenta bailando. 3 euros
Se cuenta desde el cuerpo, la forma y el espacio. Una historia que habla de las relaciones, de las diferencias, de la soledad y del grupo, es una historia de amistad, eso es lo que es “4”.
La obra:
1 se aburre y se divierte sola. 1 y 2 corren juntas, y juntas construyen, y juntas a veces son iguales y a veces muy diferentes. 1 y 2 deciden presentar a 3. 1, 2 y 3 hacen y deshacen, se quieren mucho aunque a veces se peleen un poco, pero juntos crecen y entienden muchas más cosas. 1, 2 y 3 buscan a 4, parece que se ha escondido, juntos saben que forman toda una familia y quieren presentarse para poder jugar con vosotros y así poder ser más. “4”es una historia que se cuenta bailando, que se cuenta desde el cuerpo, la forma y el espacio, una historia que habla de las relaciones, de las diferencias, de la soledad y del grupo, es una historia de amistad, eso es lo que es “4”. La compañía: demolécula es un compañía madrileña que tiene la suerte de haber cumplido ya 5 años. Antes de “4” ha realizado otros dos espectáculos, parapapel y Rusia. La compañía ha girado durante estos años por muchos teatros y festivales del mundo. Su especialidad es trabajar para los más pequeños y les gusta contarles cosas principalmente bailando, y mientras bailan contarles a ellos y a nosotros cosas que todos sabemos porque son esenciales, pero que nos gusta volver a descubrir juntos. Una creación de demolécula. Desde la escena: Tania Arias y Patricia Ruz. Desde fuera de la escena: Maral Kekejian y David Picazo. Gracias a: Javier, Espartaco y Pablo, a Iván Do por su osito y a Cecilia por sus dibujos, y como siempre, a nuestro querido maestro, Carlos Herans. Edad recomendada: De 2 a 5 años. | Tipo de evento: En Escena |
0
comentarios
DEJA TU HUELLA
Etiquetas: actividades gratuitas, actividades para niños, conciertos para niños, La Casa Encendida