jueves, 23 de octubre de 2008

Educapeques

Educapeques
Un descubrimiento. Se anuncian como un portal para que los niños aprendan jugando y la verdad es que sus contenidos es muy bueno: Montones de juegos de geografía (viajar y conocer el mundo), trivial (en la mansión encantada), Juego de los mundos (atención, comprensión y lógica), ...
Hay un apartado muy interesante, el pequeño aprendiz de escritor que permite a los niños compartir sus cuentos publicándolos en la web.
www.educapeques.com

Educared: Recursos educativos en la web

Educaweb: Recursos educativos en la web
La fundación Telefónica dispone de una página web de recursos educativos. Entre otras cosas incluye:
Relación de software educativo
Webs educativas
Experiencias educativas
Enciclopedia EducaRed
Diccionario RAE
...
y un rincón para los más pequeños con directorio de páginas web de juegos, actividades, cuentos e historias y personajes conocidos por los niños.
http://www.educared.net/

sábado, 20 de septiembre de 2008

Taller infantil Pequeños Astrónomos


Taller infantil Pequeños Astrónomos
¿Qué es una estrella y cómo se forma? ¿Te gustaría observar un planeta o una galaxia lejana a través del telescopio? Éstos son algunos de los estudios que puedes realizar en este taller.
El objetivo de este taller es despertar en los niños la curiosidad por la Astronomía y el interés por el mundo que nos rodea y aprender a través del juego distintos conceptos de astronomía.
Se simulan cuatro laboratorios especializados en distintos campos de investigación, en los que observarán a través de un telescopio, explorarán las constelaciones en busca de una supernova, jugarán a ordenar imágenes del Telescopio Espacial, contemplarán las distintas fases de la Luna...
En todo momento los pequeños astrónomos cuentan con la valiosa ayuda del Manual del Astrónomo, donde encontrarán todos los datos necesarios para llevar adelante la investigación.
Lugar: Planteario de Madrid

Cuando: Sábados de 12:30 a 13:30

Página web: www.planetmad.es
Edad: 5 a 9 años

Se requiere reserva previa (de L a V por la mañana) en el teléfono: 91 4673461 - 4673578

lunes, 1 de septiembre de 2008

Vacaciones en Italia con niños

Por fín nos vamos a Italia con los niños

Detrás quedaban meses de preparación buscando el mejor medio de transporte, la ruta, alojamientos, actividades para niños, ...
El viaje empezó desde Barcelona donde embarcamos rumbo a Livorno (http://www.grimaldi-ferries.com/: Reservar con tiempo permite obtener un montón de descuentos). Nos costó tomar la decisión de viajar en barco con nuestro coche pero la verdad es que fué un acierto: Para los niños fué una aventura (no habían montado en barco antes) eso de dormir en un camarote y ver el mar desde la escotilla (ballena a la vista!!), y para los padres un descanso.


Desde Livorno se llega directamente a Florencia por la autopista. Una hora / hora y media dependiendo de la zona de Florencia donde paremos que realizados de noche y con la mitad de los accesos a Florencia en obras se fueron a dos horas.

En Florencia habíamos decidido coger un apartamento (todos los hoteles y apartamentos los reservamos a través de http://www.booking.com/) en el mismo centro de la ciudad, junto a la Piazza della Repubblica y a pocos minutos de la Piazza del Duomo y la Piazza de la Signoria, y el primer día costó llegar (nos metimos en varias zonas peatonales con el coche para asombro de los viandantes y la policía local). Dejamos el vehículo en un parking privado y los siguientes días aprovechávamos al máximo el tiempo caminando por la ciudad, y parando en el apartamento para descansar después de comer en algún restaurante (por ejemplo en el S.Croce, en la Piazza del mismo nombre).

La siguiente parada era Siena, pero antes de llegar realizamos una visita a una población digna de ver: Monteriggioni. Una preciosa población construida en lo alto de una colina en 1203 que es un magnífico ejemplo de lo que es una fortificaicón medieval. El pueblo está rodeado de una muralla circular y 14 torres de guardia construidas para proteger la frontera de Siena contra las agesiones de Florencia. Es pequeña y completamente peatonal (los coches se dejan en un parking exterior) por lo que los niños disfrutaron de lo lindo. Otro de los atractivos son sus restaurantes, de lo mejor que provamos en Italia, y sobre todo uno Il Pozzo con una pasta fresca sublime.
Por la tarde noche llegamos a Siena justo a tiempo para ver el final de las celebraciones de la segunda carrera de Il Palio, donde las contradas de Siena (dell'Aquilla, dell'Oca, della Pantera, della Selva, della Tartuca, della Torre, ... hasta 16) entran en liza, efectuando una competición a caballo en la Piazza del Campo.


Todas las esquinas están decoradas con los escudos de su Contrata, y en las calles de la Contrata ganadora, la del Bruco (oruga), ondean las banderas y se mantienen iluminadas toda la noche.


Para dirigirnos a nuestro siguiente destino, Lago di Garda, teníamos un buen trecho y desandar parte del camino hasta Florencia. Realizamos una primera parada en un pueblo a pocos km de Siena, San Gimignano (http://www.sangimignano.com/), Patrimonio de la Unesco por sus precioso casco antiguo con 14 impresionantes torres (algunas de más de 50 mts), construidas en el 1.100, que apuntan al cielo muy por encima de las murallas que lo rodean. El origen de las torres viene de familias rivales que intentaron ganar prestigio construyendo sus casas más y más altas.

En el Lago di Garda (http://www.lagodegarda.eu/ y , lo mejor es alojarse en uno de los numerosos camping (hay más de 50, muchos de ellos de *** y ****. Ver http://www.campinglagodigarda.it/. La mayoría disponen de apartamentos, mobilhome y bungalows, aunque es conveniente reservar con tiempo). Desde este punto se pueden realizar numerosas excursiones de un día por las ciudades monumentales de Italia (Verona, Trento,...), paseos en barco por el lago (Riva di Garda, Peschiera di Garda, Sirmione, los tres recomendables para cuando empieza a caer la noche, con mucho movimiento, numerosas terrazas donde cenar y tiendas abiertas hasta muy tarde), adentrarnos en los Dolimitas (Alpes italianos), subir al monte Baldo (muy recomendable con buen tiempo. Subida en telesférico, recorridos llanos muy fáciles para ir en familia, un restaurante con miniparque a medio camino, y magníficas vistas) .. o incluso ir a Venecia (a dos horas en coche. Los niños alucinaron con los vaporettos, las laberíticas calles y los canales).


Tras una semana en el Lago di Garda, volvimos pertrechados de bolsas y bolsas de pasta hasta Livorno para realizar el trayecto de regreso a España.

sábado, 17 de mayo de 2008

El Tren de la Fresa

Cada año, cuando llega el calor, se pone en marcha el Tren Histórico Madrid-Aranjuez-Madrid, más conocido como "Tren de la Fresa". Un paseo turístico que empieza a bordo, en el pintoresco y antiguo modelo de ferrocarril que realiza el trayecto. La locomotora recorre el itinerario de la segunda línea férrea peninsular, que se inauguró en el año 1851 y, durante el viaje (de aproximadamente 45 minutos), unas azafatas vestidas de época ofrecen fresones a los viajeros, como homenaje a la fruta más característica de la localidad madrileña. Ya en Aranjuez, los turistas son trasladados a la zona monumental en autocar, además de disfrutar de la vista panorámica de la ciudad. El plato fuerte llega con las visitas guiadas al Palacio Real y el Jardín del Parterre, para terminar en el Museo de Falúas. Todo ello está incluido en el precio del billete.

Hasta: 13/07/2008
Dirección: Plaza de Carlos V (Salida y llegada en la estación de Puerta de Atocha AVE).
Teléfono: 902 24 02 02 / 902 22 88 22
Metro: Atocha RenfeZ
Fechas: Días 10 y 11 de mayo; 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de junio; 5, 6, 12 y 13 de julio.
Horarios: Salida de Atocha a las 10:05 h. y llegada a la misma estación a las 19 h.
Precio: adultos, 25 euros. Niños (de 4 a 12 años) 17 euros. Menores de 4 años, gratis.
Venta de entradas: reservas en el tel. 902 24 02 02
Web: www.museodelferrocarril.es

Dia Internacional de los Museos

El 18 de mayo es, desde hace más de tres décadas, la fecha elegida para celebrar el Día Internacional de los Museos. La entrada a la práctica totalidad de los museos madrileños será gratuita y los horarios se amplíarán con la intención de facilitar la asistencia del público. Una iniciativa que también se vivirá el sábado con la Noche de los Museos, que se ha consolidado con los años como un complemento imprescindible en esta celebración.
Los actos de estas fiestas no se limitan a la contemplación de sus fondos, sino que incluyen un buen número de actividades ideadas para acercar los museos al público de una forma amena. Conciertos, conferencias, espectáculos escénicos, visitas guiadas especiales para adultos, y juegos y talleres infantiles para niños completan un fin de semana tan atractivo en sus formas como divulgativo en sus contenidos.

Mas info en www.munimadrid.es

sábado, 12 de abril de 2008

19 de Abril - Día Europeo del Circo

El 19 de abril se celebra el
El Teatro Circo Price ofrece un 50% de descuento en el precio de las entradas para este día en su función de "Rocinante en un lugar de la magia"
Más info en:

Cirque du Soleil estrenará Varekai en Madrid

En 2008, Cirque du Soleil traerá dos espectáculos diferentes a España: Quidam, que actuará en Málaga, Alicante y Barcelona este verano y Varekai que está preparando su visita a Madrid para la última parte del año.
Varekai se estrenará en Madrid.

Más sobre Varekai
En las profundidades de una jungla, en la cima de un volcán, existe un mundo extraordinario – un mundo donde todo es posible. Un mundo llamado Varekai.
Del cielo baja un joven solitario. Lanzado en paracaídas al interior de un mundo caleidoscópico poblado por criaturas fantásticas, el joven se ve inmerso en una aventura a la vez absurda y extraordinaria. Durante esta jornada en el filo de los tiempos, en este espacio dónde todo es posible, se inicia un inspirado conjuro de vida redescubierta.
¡Las entradas saldrán pronto a la venta en únicamente para los miembros de Cirque Club! No solamente habrá un periodo de venta exclusiva para los socios del club, sino que esta vez hemos reservado también las 5 primeras filas de butacas para aquellos de nuestros socios que quieran comprar los primeros.

Los miembros del Cirque Club muy pronto recibirán un e-mail informándo de cómo acceder a las mejores entradas antes de que se pongan a la venta para el público en general.

Para darse de alta en el Cirque Club:
http://www.cirquedusoleil.com/world/es/es/index.asp

sábado, 1 de marzo de 2008

Teatro: La Bella y la Bestia

La Bella y la Bestia en el Teatro Sanpol

Príncipe: La Bestia, querida Bella, soy yo.
Bella: ¿Tú?
Príncipe: Hace muchos años, el hechizo de una bruja me convirtió en Bestia. Me condenó a vivir dentro del cuerpo horroroso de una Bestia. Sólo el amor sincero de una hermosa y bella muchacha podía romper el hechizo y terminar con mi tormento.

Comienza de nuevo la representación de esta obra en el Teatro Sanpol. Información y reservas: http://www.teatrosanpol.com/bellaybestia.htm

domingo, 24 de febrero de 2008

Teatralia - Teatro para niños

Teatralia 2008 - Comunidad de Madrid
XII Festival de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes

La Comunidad de Madrid organiza obras de teatro, danza, música, circo y títeres del 22 de Febrero al 16 de Marzo

Más detalles en:
http://www.madrid.org/teatralia/2008/por_edades.html